El Biotopo Mario Dary Rivera (conocido comúnmente como Biotopo del Quetzal )es una Reserva Natural a unos 74 km de Cobán. Fui con la esperanza de ver a tan preciada ave, símbolo de Guatemala pero no hubo suerte. Es bastante complicado así que lo más cerca que estuve de una de ellas es la foto que tomé a una disecada en el centro de interpretación..
Es realmente como un “baile de ecosistemas”, formado por un bosque nuboso a gran altura ( máxima 3600m) hay de todo: coníferas, robles, musgos, helechos, aguacates, bromelias, orquídeas ( seres epífitos: viven en otras plantas pero no son “parásitas”) y un sinfín de mariposas. Todo explicadito con sus carteles, muy didáctico.
Hay dos senderos muy bien marcados y acondicionados (y cortos). Me acordé de las botas olvidadas en Madrid, pensaba que iba a hacer un trekking duro..luego ví que no eran necesarias ,paseé con mis merceditas de tela rosadas (y desteñidas) tan ricamente ( vaya montañera! jj).
Fui con Armando ( un compañero de la oficina de proyectos de Talita) y su familia. Los dos pequeños iban de guías, muy emocionados de su día de “caminata”, ver en el cartel 1800msn es importante! ( no habíamos subido tanto, Cobán está a 1300) pero a ellos les pareció una gran aventura.
Manantiales de agua cristalina. La pena, no ver tampoco “Xi Gua Li Che” = Arbol Abuelo que germinó hace 450 años cuando los españoles luchaban contra los rabinales ( de la zona del Rabinal) en estas montañas.
No vimos, pero respiramos, madre que terapia pulmonar! Bonita, una casita típica en la entrada del centro. Así de adobe como en Galleguillos pero con tejado de paja, más tropical que en Castilla, claro..si no visitas aldeas es bueno para hacerte una idea de cómo viven aún las comunidades indígenas. Yo por suerte ya las había visto “auténticas”.
Después comida en un restaurante de “montaña”, yo pedí pescado, aquí se come poco, y ni una latita de atún desde hacía casi dos meses, que gans!!. De postre “molletes” como nuestras torrijas, riquísimas, acompañadas de un te chirripeco fresquito, fresquito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario